El cáncer de colon es un desarrollo de células malignas en el intestino grueso.
Se origina habitualmente de pólipos.
[/vc_cta][vc_cta h2=»Cuando hay síntomas, puede ser tarde.» h2_font_container=»font_size:1.4em|color:%23ffffff|line_height:1.2em» h2_use_theme_fonts=»yes» style=»flat» color=»juicy-pink» add_icon=»left» i_icon_fontawesome=»fa fa-exclamation-circle» i_color=»juicy_pink» i_background_style=»rounded» i_background_color=»white» i_size=»lg» use_custom_fonts_h2=»true» i_on_border=»true» css=».vc_custom_1521556787628{padding-top: 16px !important;padding-right: 16px !important;padding-bottom: 16px !important;padding-left: 16px !important;}»][/vc_cta][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_cta h2=»¿Cuáles son los síntomas?» h2_font_container=»font_size:1.2em|line_height:1em» h2_use_theme_fonts=»yes» shape=»square» use_custom_fonts_h2=»true» css=».vc_custom_1521556826839{padding: 16px !important;}»]Muchos pacientes no tienen síntomas hasta un estudio avanzado.
Estos pueden ser:
- Dolor abdominal,
- Cambio en el ritmo evacuatorio,
- Sangrado digestivo y diarrea,
- Pérdida de peso y apetito.
- Hombre y mujeres mayores de 50 años sin antecedentes familiares,
- Hombres y mujeres con antecedentes familiares de Cáncer de Colon u otras enfermedades oncológicas como cáncer de útero, páncreas, riñón o estómago,
- Historia personal de pólipos colónicos.
El Cáncer de Colon se puede evitar
[/vc_column_text][vc_row_inner css=».vc_custom_1521558413004{margin-right: 40px !important;margin-left: 40px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text css=».vc_custom_1521558849048{border-right-width: 1px !important;border-right-color: rgba(0,0,0,0.2) !important;border-right-style: solid !important;}»]Mejorar el ritmo de vida disminuye el riesgo :
- Evitar el sedentarismo,
- Actividad física regular,
- Aumentar el consumo de frutas y verduras,
- Aumentar el consumo de lácteos y calcio,
- Disminuir el consumo de grasas animales,
- Disminuir el consumo de carnes rojas,
- Evitar el tabaco.
UN ESTUDIO DE COLON A TIEMPO PUEDE PREVENIRLO.
La colonoscopía o endoscopía de colon permite el examen completo de este órgano y posibilita la extracción de pólipos.
- La detección y extracción de lesiones premalignas como pólipos, previenen el cáncer de colon.
- La detección precoz de lesiones malignas en estadio temprano mejoran el pronóstico e incluso lo puede curar.
Alternativas para detectar lesiones de colon
Hombres y mujeres mayores de 50 años
Procedimiento | Frecuencias |
---|---|
Sangre oculta en materia fecal.* | Anual comenzando a los fecal 50 años. |
Sigmoideoscopía flexible. | Cada 5 años, comenzando a los 50 años. |
Sangre oculta en materia fecal más Sigmoideoscopía flexible.* | Cada 5 años, comenzando a los 50 años. |
Colon por enema doble a contraste.* | Cada 5 años, comenzando a los 50 años. |
Colonoscopia.* | Cada 10 años, comenzando a los 50 años. |
Colonoscopia Virtual. | Cada 10 años, comenzando a los 50 años. |
* La sensibilidad y especificidad para la detección de lesiones cae con respecto a la colonoscopia. |