Cuando la rosácea evoluciona se suman otros síntomas, de ahí la importancia de tratar este trastorno y evitar ciertos estímulos que empeoran la situación.
Consejos útiles para los pacientes con rosácea:
[/vc_column_text][dt_vc_list dividers=»false»]- No exponerse al sol y usar protector solar diario con SPF de 50+, de amplio espectro, para la radiación solar (UVB-UVA). Colocarlo media hora antes de salir y reponerlo cada 2 horas.
- Utilizar jabones suaves 100% naturales, como el de manzanilla o avena.
- Se desaconseja el calor y los esfuerzos prolongados.
- Evitar el agua excesivamente caliente y los baños de vapor.
- Se desaconsejan las bebidas y alimentos muy calientes, así como los picantes y los estimulantes como el café, el alcohol.
- Evitar peelings, exfoliantes, frotes y masajes de la piel, así como las esponjas, cepillos, u otros abrasivos.
- Controlar el estrés ; minimizarlo con técnicas de relajación o respiración.
- No usar cosméticos que tengan que alcohol, aceite, fragancias, resecantes o excesivos conservanrtes.
- Utilizar cosméticos para pieles sensibles, sin fragancias, hipoalergénicos y suaves.
- Aplicar compresas de té de manzanilla o té de tomillo frío, son desinflamantes
- El pepino también descongestiona la piel, se puede colocar en rebanadas sobre el rostro. Las cremas que lo contienen son muy útiles.
- No utilizar cremas con corticoides: brindan una mejoría inicial, pero al suspenderlos empeorará el cuadro.
- Utilizar maquillajes con base líquida y liviana. La sensibilidad de la piel a los cosméticos es bastante frecuente.
- No usar lociones de limpieza con alcohol.
- Ingerir alimentos frescos y naturales como frutas y ensaladas.
- Consumir con moderación chocolates, frutas secas y quesos maduros.